-INGRESOS DOSIFICADOS:
El gobierno nacional y las autoridades sanitarias argentinas, al igual que un número importante de países, han establecido medidas sin precedentes con el fin de contener la propagación del COVID-19 en la República Argentina.
Estas medidas afectan el funcionamiento de los aeropuertos nacionales, particularmente el aeropuerto internacional de Ezeiza. Las autoridades pretenden que el flujo de pasajeros no sobrepase la capacidad de los profesionales médicos y de control sanitario destacados allí, a cuyo efecto, se ha decidido limitar el ingreso de aeronaves.
Asimismo, por el momento no existe la decisión de cerrar totalmente el espacio aéreo argentino, en virtud de lo cual se continuará con el mecanismo de vuelos de excepción que serán autorizados caso por caso por la ANAC.
Consecuentemente, el retorno de los connacionales en el exterior será lenta y prolongada en el tiempo ya que los vuelos que se programen, tanto por Aerolíneas Argentinas como otras operadoras a las que eventualmente se autorice por vía excepcional, se darán en forma más pausada, y siempre dando prioridad a los casos de mayor vulnerabilidad.
-BRASIL PROHIBIO VUELOS DESDE LA UE A PARTIR DEL 23/3: Varios compatriotas optaron en los últimos días por volar hacia otros destinos de “zonas no afectadas” para luego trasladarse de allí a la Argentina. Tal vez la opción más utilizada fue los vuelos vía Brasil. No obstante, Brasil decretó la prohibición de vuelos procedentes de la Unión Europea, y de algunos otros destinos, a partir del lunes 23 de marzo.
-AEROLINEAS ARGENTINAS: AA ya ha efectuado dos vuelos desde Madrid y prevé otros para los días 23, 24 y 26 de marzo. El link de Aerolíneas Argentinas va publicando novedades con el correr de los días: https://www.aerolineas.com.ar/landingsespeciales/landings/721_informacio... . Los pasajes de AA se pueden comprar online pero según nos ha informado esos vuelos ya están agotados.
-FORMULARIO: Como muchos de ustedes ya saben la Cancillería implementó un formulario para que todos los argentinos con problemas para retornar a la República puedan dejar sus datos e inscriban las observaciones que consideren necesarias. Para quien no lo haya hecho todavía se recuerda que el formulario se encuentra en efinl.mrecic.gov.ar.
-CORREO DE CONSULTA DE LA CANCILLERIA ARGENTINA: Se abrió un correo electrónico para consultas que se efectúen desde Europa: covideuropa@cancilleria.gob.ar
CONSULTAS A LA EMBAJADA ARGENTINA EN FINLANDIA, ESTONIA y LETONIA. Hemos recibido cientos de consultas en los últimos días y lo seguiremos haciendo en forma permanente.
La Embajada seguirá manteniendo actualizada su página FACEBOOK y su sitio internet con novedades. Recibimos consultas en el correo: consular_efinl@mrecic.gov.ar en donde respondemos a cada pregunta concreta. Se aclara, sin embargo, que esta Embajada no interviene en la comunicación entre los pasajeros y las aerolíneas, como tampoco en la reprogramación de los vuelos ni listados de pasajeros. Nuestros teléfonos de emergencia son +358 50 5020099.