El 28 de mayo pasado tuvo lugar la cuarta edición del Día Mundial del Malbec, que en esta oportunidad se realizó en Vanha Ylioppilastalo (Mannerheimintie 3, Helsinki). El Día Mundial del Malbec es una celebración internacional que no sólo busca homenajear a la cepa más emblemática de la Argentina -el Malbec- sino también disfrutar de la degustación de otras variedades que han hecho del país uno de los productores líderes de vino del mundo.
La fiesta de este año exaltó la cultura musical de Argentina, bajo el lema: "Al son del Malbec". Desde sus orígenes antiguos, fiestas bacanales apelaron a la liberación de los sentidos a través de la sensualidad y el movimiento. Este año se pretendió que el público sintiera, a través de la música, la calidad rítmica del vino argentino. El latido de Malbec es como su sabor: indomable, intenso y vigoroso.
Bajo este lema, Wines of Argentina y la Embajada de Finlandia en colaboración con la revista Viini, organizaron una degustación de vinos que reunió a más de 25 bodegas argentinas, para deleitar a la audiencia con una combinación única: el vino y el tango.