|
REGRESAR

Firma del Tratado de Comercio de Armas

La Argentina, Finlandia, Estonia y Letonia, entre los 67 países que ya firmaron el ATT

El lunes 3 de junio, el canciller argentino Héctor Timerman firmó en Nueva York el histórico Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas, el primer acuerdo global para limitar el tráfico ilícito de armas convencionales, una de las principales fuentes de violencia social e inestabilidad política en el mundo. Luego de las felicitaciones del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Timerman habló por la tarde ante un plenario de las Naciones Unidas compuesto por ministros, viceministros y embajadores que firmaron el tratado. Entre ellos también estaban sus pares de Finlandia y Estonia, Erkki Tuomioja y Urmas Paet, respectivamente. El Tratado fue firmado asimismo por el Representante Permanente de Letonia ante las Naciones Unidas.

Desde sus inicios, la Argentina y Finlandia formaron parte del grupo de siete países -integrado además por Australia, Costa Rica, Kenia, Japón y el Reino Unido- que, en el ámbito de las Naciones Unidas, impulsó esta iniciativa que demandó casi ocho años de trabajo sostenido.

Discurso del canciller argentino

 

 

 

Fecha de actualización: 16/09/2013